Evaluación del error de puntería de los helióstatos con un solo eje de rotación no polar para aplicaciones urbanas 15 de febrero de 2016 en Diseño Heliostatos, Modelado Recurso Solar /por admin
Correlación entre la porosidad de las planchas de corcho antes y después de la ebullición mediante espectroscopia de infrarrojo cercano 2 de febrero de 2016 en Recursos renovables /por admin
Sistema de monitorización en tiempo real de una planta fotovoltaica conectada a red 1 de febrero de 2016 en fotovoltaica /por admin
Diseño óptimo de de sistemas autónomos fotovoltaicos para bombeo en riegos deficitarios de olivar de riego foautónomo 16 de febrero de 2015 en Tecnologías aplicadas a redes de riego /por admin
Diseño de un helióstato polar innovador y simplificado para su integración en edificios y entornos urbanos 15 de febrero de 2015 en Diseño Heliostatos, Modelado Recurso Solar /por admin
Aplicación de una técnica de secado en horno a las planchas de corcho de Quercus Suber L. 15 de febrero de 2015 en Recursos renovables /por admin
Estimación de las curvas de humedad en el granulado de corcho mediante la tecnología Vis/NIRS. 2 de febrero de 2015 en Recursos renovables /por admin
Diseño de un dispositivo de captura de imágenes de la bóveda celeste para su aplicación en el campo de la radiación solar 2 de febrero de 2015 en Modelado Recurso Solar /por admin
Aproximación matemática a la caracterización del balance energético diario en sistemas solares fotovoltaicos autónomos 15 de febrero de 2014 en Modelado Recurso Solar /por admin
Nuevas herramientas para la extracción de corcho de Quercus suber L.: aumento de la productividad y reducción de los daños 15 de febrero de 2014 en Recursos renovables /por admin